El 19 de marzo de 1964, Monseñor Ignacio María de Orbegozo y Goicochea erigió canónicamente el Seminario Menor de la Prelatura de Yauyos Colegio “Nuestra Señora del Valle”, con sede en Nuevo Imperial para la formación de los seminaristas de la Prelatura. Y el 14 de abril de 1964, el Colegio empezó a funcionar con 40 alumnos agrupados en dos secciones: tercero y cuarto de Primaria. Se quería comenzar desde abajo dada la deficiente preparación que traían los alumnos.
Al inaugurarse el 1er. Año escolar 1964 el obispo les decía a los formadores como “únicas normas” claras y sencillas:
“Hacer que los niños sean muy piadosos, que quieran entrañablemente a la Santísima Virgen y que amen de veras a la Sagrada Comunión. Que se esfuercen desde el comienzo por ayudarse mutuamente y se empeñen en hacerse la vida grata unos a otros, con espíritu de servicio. Que les enseñéis, desde el primer día, el cuidado material de todo, de las cosas propias y las del seminario, que encomendéis a cada uno algún encargo, de modo que adquieran un hondo sentido de responsabilidad, que los forméis en el respeto cariñoso y delicado a los superiores, pero lejos de todo servilismo y temor: que jueguen, que canten, que rían y también que estudien. El método es el de siempre: quererles como padre, como madre y como abuela”.
Se había puesto las bases de un proyecto colosal, con la finalidad de transformar los pueblos con la fuerza del amor a Dios. Eran los cimientos para formar la estructura más importante de la Prelatura: el Seminario Mayor.
Al inaugurarse el 1er. Año escolar 1964 el obispo les decía a los formadores como “únicas normas” claras y sencillas:
“Hacer que los niños sean muy piadosos, que quieran entrañablemente a la Santísima Virgen y que amen de veras a la Sagrada Comunión. Que se esfuercen desde el comienzo por ayudarse mutuamente y se empeñen en hacerse la vida grata unos a otros, con espíritu de servicio. Que les enseñéis, desde el primer día, el cuidado material de todo, de las cosas propias y las del seminario, que encomendéis a cada uno algún encargo, de modo que adquieran un hondo sentido de responsabilidad, que los forméis en el respeto cariñoso y delicado a los superiores, pero lejos de todo servilismo y temor: que jueguen, que canten, que rían y también que estudien. El método es el de siempre: quererles como padre, como madre y como abuela”.
Se había puesto las bases de un proyecto colosal, con la finalidad de transformar los pueblos con la fuerza del amor a Dios. Eran los cimientos para formar la estructura más importante de la Prelatura: el Seminario Mayor.
ULTIMAS NOTICAS DEL SEMINARIO MENOR
En esta publicación se muestra el inicio a las olimpiadas en el CNSV, que como es de costrumbre se realiza semanas antes de la Fiesta de la Ermita, se ha tenido hasta ahora la conocida y muy recordada maratón que todos los que hemos estudiado en este Seminario tenemos gratos momentos, aquí les muestro algunas fotos:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgijs5L8VWYMBt-flAdq_wQdAii7yCKW9D7jfhaPYLbrjhLGuio6TjwfhsptUQFXpksdkBC68OAoEVcofMppp2pgvk7d0jgnEYAUEOMMBS2zIBG3FhCTuE7t5VJuVHVZNWg_E5Vm5297UuW/s320/Imagen003.jpg)
Michelito preparandose para la maratón
Akira con buenos animos antes de la maratón y Beto se pregunta si llegará a la meta
en plena maratón "todos con miras en el triunfo"
La premiación de una de las categorias
El deporte es bueno para la salud corporal y mental