1.
THE
PERUVIAN MOUNTAIN (FRANCISCO)
La
Sierra Peruana también llamada serranía del Perú es una región natural situada
entre la Costa y la Selva del país, una zona montañosa conformada por la
cordillera de los Andes que
se extiende por el país de norte a sur.
La Región de la Sierra
abarca un 32% del territorio del Perú y alberga alrededor de un 32% de la
población del país. De abril a noviembre, el clima de la Sierra es por lo
general seco, con pocas precipitaciones y días soleados. En los otros meses
suele ser lluvioso, lo cual aumenta el caudal de los ríos que descienden de los
Andes a la Costa y a la cuenca del Amazonas. A diferencia de la Costa y Selva,
en la Sierra la temperatura llega a varios grados bajo cero, por su altura. En
lugares más elevados, en las punas, las condiciones climáticas son difíciles
para el desarrollo de la vida. El ancho de la Sierra oscila entre 80 y 260 Km.
Esta
área territorial se
ubica por encima de los 1,000 metros sobre el nivel del mar y su pico más alto alcanza los 6,768 metros sobre
el nivel del mar. La sierra del Perú posee un relieve complejo
ocupado de accidentes morfológicos de zonas de puna, páramos, esteparios,
valles secos y hasta bosques
El
clima de la sierra es básicamente de montaña, y se relaciona a su latitude y
altitud. El clima serrano se
caracteriza por ser frío, con aire muy seco y tiene dos fases estacionales,
una lluviosa entre noviembre y marzo, y una seca de abril a octubre. Sus
variantes tienen que ver con su cercanía a la costa desértica o a la selva
húmeda.
2.
CHARACTERISTICS (ANNA)
CULTURE
La sierra es una zona de milenaria cultura, tradiciones y folklore. Desde
hace más de 5,000 años sus pueblos se dedican a la agricultura de la
papa y a la ganadería de auquénidos. También a la cerámica, los tejidos y la
música, labors heredadas de ancestrales culturas como la incaica.
LANGUAGES
En cuanto a los idiomas hablados en la
sierra peruana, encontramos al quechua y al aimará.
TOURISM
La Sierra del Perú es un excelente
lugar para disfrutar de turismo de aventura, paseando por montañas y
escalando nevados, también apreciando paisajes de mesetas, cañones, lagunas y
valles. Un paseo más sosegado puede ser dirigirnos a comunidades indígenas para
conocer acerca de sus costumbres y tradiciones milenarias.
THE MAIN CITIES OF THE PERUVIAN MOUNTAIN
Apurimac
Ayacucho
Cajamarca
Cusco
Huancavelica
Huanuco
Junin
La libertad
Pasco
Puno
3.
MOUNTAINS (JACK)
Cerca de 40 de sus montañas,
pasan los 6 mil metros. (En Lima, el Cerro San Cristóbal está a 400 metros
sobre el mar) Los picos de los Andes poco a poco están perdiendo nieve, por el
calentamiento de la Tierra que, entre otros motivos, se debe a la contaminación
ambiental.
El Huascarán es el pico más
alto de la Cordillera de los Andes peruanos, con una elevación de 6,768 metros.
Está en la Provincia de Yungay, Departamento de Ancash. Siete intrépidos
andinistas fueron los primeros peruanos en llegar a la cumbre del Huascarán, en
agosto de 1953. Desde entonces, varias expediciones han llegado al tope de ese
nevado.
Los Andes Centrales en el
Perú forman tres cadenas de montañas: La Cordillera Negra, al Oeste, que
alcanza alturas superiores a los 4 mil metros; la Cordillera Central, o Blanca,
que tiene las mayores alturas, en la que se halla el Huascarán; y la Cordillera
Oriental, sobre la que se recuesta la Ceja de Selva, más baja que las
anteriores. Tales ramales de los Andes se unen en el Sur en el Nudo de
Vilcanota y en el Norte en el Nudo de Pasco. Los Andes peruanos de la zona
Norte parten del Nudo de Pasco y se internan en el Ecuador. Hacia el Sur, los
Andes forman un ramal occidental, o volcánico. Esa vertiente desde el Nudo de
Vilcanota atraviesa los Departamentos de Arequipa, donde están los volcanes Chachani
y Misti; de Moquegua, con los volcanes Ubinas y Omate; y de Tacna, con los
volcanes Tutu Paca y Pichu Pichu. El ramal oriental de los Andes peruanos del
Sur partiendo del Nudo de Vilcanota avanza hacia Bolivia.
EL
NEVADO PARIACACA
El Nevado Pariacaca, ubicado en los andes centrales entre los
departamentos de Lima y Junín, tiene dos picos (Norte 5730, Sur
5750). De este nevado nace el Rio Cañete que desemboca en el Mar Peruano.
Según la Cosmovisión andina el
adoratorio de Pariacaca era considerada como una de las más importantes
deidades del Tahuantinsuyo, por ello era motivo de peregrinación, y definían
los extremos de un vasto espacio sacralizado que era unido por el Camino Inca
que recorre las cuencas de los ríos Lurín, Mala, Cañete y Mantaro. En dicho
espacio se realizaron las hazañas de los dioses, héroes y pueblos de la costa y
sierra de Lima prehispánica que son narrados en el "Manuscrito de
Huarochirí".
4.
TOURISTIC ZONES IN
THE MOUNTAIN OF LIMA (JAY ANDERSON)
La Sierra de Lima te da la oportunidad de
contemplar y disfrutar increíbles paisajes y aventuras sin alejarte mucho de casa. Aprovecha los
feriados o fines de semana para visitarlos este 2018. La ventaja principal es
que todos estos lugares están ubicados a pocas horas de la capital y podrás
visitarlos con facilidad. Aquí una guía con destinos atractivos para ti:
HUANCAYA
Es uno de los refugios naturales más bonitos en
todo nuestro país. El tiempo para llegar allí varía entre 5 a 7 horas (a 290 km
desde Lima por la Carretera Central). Huancaya está ubicada en el corazón de la
Reserva Paisajística Nor Yauyos-Cochas y se caracteriza por sus lagunas color
esmeralda y sus actividades de aventura.
Una de las opciones para disfrutar de Huancaya
es el turismo vivencial. Eso te permitirá conocer distintas culturas,
experiencias y saber más sobre los recursos naturales del lugar. En la
comunidad de Vilca, los propios miembros de la comunidad actúan como guías.
Ellos explican y enseñan las técnicas ancestrales de conservación y
construcción de andenes, preparación de queso, pesca, recojo de leña, el uso de
las plantas medicinales y más.
TREKKING AND CANOEING
TREKKING
Si te gusta la aventura, recorrer los
paisajes de la sierra de Lima será una experiencia que disfrutarás
gratamente. Podrás recorrer a pie los pueblos de Yauyos; Tupe, “el pueblo
milenario”; Vilca, “la joya andina”; Vitis, “la ciudad de los
vientos”, y el propio pueblo de Huancaya
CANOEING
Otra actividad que se puede realizar es
el canotaje por el balneario de la ciudad de Vilca en el Rio Cañete que
desciende desde las montañas heladas del Pariacaca.
MAPA 1
MAPA 2 - RESALTAR LA SIERRA YAUYINA
TITULOS
THE PERUVIAN MOUNTAIN (GRANDE)
(MEDIANOS)
CHARACTERISTICS
MOUNTAINS
TOURISTIC ZONES IN THE MOUNTAIN OF LIMA